Cuando decidimos dar el paso de adquirir una vivienda, ya sea para vivir en ella o como inversión, uno de los aspectos más importantes es la contratación de una hipoteca.
Hay una serie de requisitos y condiciones que debemos tener en cuenta, y uno de los aspectos que suele generar dudas es el tema de los seguros obligatorios que acompañan a una hipoteca.
En este artículo, te explicamos cuáles son los seguros obligatorios al contratar una hipoteca y por qué es fundamental tenerlos en cuenta
1. Seguro de vida
El seguro de vida es uno de los seguros más comunes y, en muchos casos, obligatorios cuando se solicita una hipoteca.
Este seguro tiene como objetivo garantizar el pago de la deuda en caso de que el titular de la hipoteca fallezca o quede incapacitado. La entidad bancaria quiere asegurarse de que, si ocurre un evento inesperado, el préstamo será cubierto, evitando que la familia del titular se vea en una situación financiera complicada.
Es importante señalar que, aunque el banco suele recomendar este seguro, en muchos casos no es obligatorio. Sin embargo, algunas entidades pueden exigirlo como parte de las condiciones del préstamo, especialmente si se trata de hipotecas de gran importe.
Además, el seguro de vida suele ser más barato cuando se contrata al mismo tiempo que la hipoteca, ya que se pueden obtener mejores condiciones en el momento de la firma.
2. Seguro de hogar
Este seguro cubre los posibles daños que pueda sufrir la vivienda debido a fenómenos como incendios, inundaciones, robos, entre otros.
En principio no todos los bancos lo exigen, la mayoría de las entidades financieras lo incluyen como una condición para aprobar una hipoteca. Esto se debe a que, al tratarse de un bien inmueble, el banco necesita asegurarse de que su inversión esté protegida en caso de que ocurra algún siniestro que afecte al valor de la propiedad.
Generalmente, el seguro de hogar debe cubrir el valor total de la vivienda, es decir, el coste de reconstrucción, no su valor de mercado. Además, este seguro también protege los bienes que se encuentran dentro de la casa, lo cual es de gran importancia tanto para el titular de la hipoteca como para la entidad financiera.
3. Seguro de protección de pagos (opcional pero recomendable)
Aunque no es obligatorio por ley, el seguro de protección de pagos se está convirtiendo en una opción cada vez más recomendada, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.
Este seguro cubre las mensualidades de la hipoteca en caso de que el titular de esta quede desempleado, esté de baja médica o tenga algún imprevisto que le impida hacer frente a los pagos.
Si bien no todas las entidades bancarias lo exigen, algunos prestamistas pueden ofrecerlo como parte del paquete de seguros recomendados para que el solicitante mantenga la hipoteca al día en caso de problemas financieros.
4. Otros seguros adicionales (no obligatorios)
Existen otros seguros que pueden ser recomendados o incluso exigidos en ciertos casos, pero que no son estrictamente obligatorios por ley. Algunos de estos seguros son:
- Seguro de daños por accidentes: que cubre daños a terceros en caso de accidentes dentro de la propiedad.
- Seguro de responsabilidad civil: para proteger al propietario de la vivienda ante posibles daños a otras personas o propiedades.
Es importante revisar las condiciones de cada hipoteca, ya que algunas entidades pueden incluir estos seguros en el paquete de seguros recomendados, pero no siempre son indispensables.
En Perseus Financiera, te ayudamos a conseguir tu hipoteca de manera fácil y transparente. Nos caracteriza la confianza, ofreciéndote un proceso claro y sin complicaciones para que tomes decisiones informadas. Estamos aquí para guiarte en cada paso y asegurarnos de que encuentres la mejor opción para ti.